Que alegria amigo que entres a esta Casa .Deja tu huella aqui. Escribenos.
Se alegra el alma al saber que tu estas aqui, en nuestra casa de paz
Amigo de mi alma tengo un gran deseo en mi corazon Amar a Dios por todos aquellos que no lo hacen hoy. ¿Me ayudas con tus aportes de amor cada vez que entres aqui? dejanos tu palabra de bien, tu gesto amoroso hacia Dios y los hermanos.
Seamos santos. Dios nos quiere santos
Adri
Amigo de mi alma tengo un gran deseo en mi corazon Amar a Dios por todos aquellos que no lo hacen hoy. ¿Me ayudas con tus aportes de amor cada vez que entres aqui? dejanos tu palabra de bien, tu gesto amoroso hacia Dios y los hermanos.
Seamos santos. Dios nos quiere santos
Adri
Seremos c ompletamente libres ,si nos determinamos a no consentir mas ante el pecado.
Amigos que entran a esta Casa de Paz. Gracias por estar aqui. Clikea en seguir y unete a nosotros
sábado, 27 de octubre de 2012
Departamento de Comunicación Obispado de Tenerife: DIÁCONO A IMAGEN DEL QUE VINO A SERVIR
Departamento de Comunicación Obispado de Tenerife: DIÁCONO A IMAGEN DEL QUE VINO A SERVIR: Elisuán Delgado ha sido ordenado diácono, en una celebración presidida por el Obispo, Bernardo Álvarez. La Sede Catedralicia acogió es...

Al momento recobró la vista y lo seguía por el camino
Jer. 31, 7-9; Sal. 125; Hb. 5, 1-6; Mc. 10, 46-52
¿Cuál es la luz que realmente nosotros buscamos para
nuestros ojos? O lo que en cierto modo es lo mismo preguntarnos, ¿cuál es la
ceguera que nosotros tenemos? Comienzo haciéndome estas preguntas ante el
episodio que nos narra hoy el evangelio. Muchas más podrían ser las preguntas
que siguiéramos haciéndonos.
El evangelio nos habla de un ciego que está allí al
borde del camino pidiendo limosna en las afueras de Jericó cuando pasa Jesús
camino de Jerusalén. La imagen del ciego al borde del camino nos está hablando
de su pobreza, una pobreza a la que quizá le haya llevado su ceguera. Suplica a
los que pasan desde su necesidad; le falta la luz de sus ojos y su vida se ve
envuelta en mil problemas que le llevan a esa situación de muchas carencias en
su vida.
Muchos ciegos al borde del camino nos encontramos en el
evangelio, pero ¿no habrá muchos ciegos al borde del camino de la vida por
donde nosotros transitamos? Será la carencia de luz para sus ojos ciegos - y ya
podemos comprender lo duro que es ir en la vida con esa carencia física - pero
pueden ser otras las oscuridades que puedan anular la vida y llenarla de muchas
limitaciones cuando nos vemos envueltos por los problemas de cada día o cuando
hayamos perdido la ilusión y la esperanza. Cuando se llega a una situación así
parece que se camina dando tumbos y sin un rumbo verdadero.
Bartimeo - así se llamaba el ciego de Jericó, el hijo
de Timeo - se enteró que quien pasaba era Jesús y se puso a gritar. ‘Hijo de David, ten compasión de mi’.
Un grito muy profundo por su gran sentido. Sin embargo, aquellos gritos
molestaban a algunos de los que también iban de camino. Sigo haciéndome
preguntas, ¿por qué? ¿molestaba la ceguera y la pobreza de aquel hombre porque
quizá estaba reflejando sus propias pobrezas y cegueras? Algunas veces no nos
gusta mirarnos en el espejo, no nos gusta vernos retratados porque tendríamos
que reconocer nuestra propia situación.
Pero Jesús no pasa de largo. Jesús se detiene. Jesús
pide que lo llamen y lo traigan. Aunque algunas veces nosotros nos llenemos de
dudas, Jesús si está atento a nuestro grito y a nuestras necesidades. A los que
antes les molestaban aquellos gritos ahora les toca, mal a su pesar, que
conducir a aquel ciego hasta Jesús. ‘Animo,
levántate, que te llama’, le dicen. Con lo fácil que es tender una mano
para levantar en el ánimo y la esperanza a quien encontramos al borde del
camino… Algunas veces nos resistimos y no queremos arrancarnos de nuestra
comodidad o nuestra rutina. Necesitamos quizá un toque de atención para salir
de nuestras cegueras y cerrazones y comenzar a tener otras ilusiones en la vida
que nos conduzcan a una mayor plenitud.
‘Soltó el manto, dio
un salto y se acercó a Jesús’.
Sabía que algo nuevo y bueno le iba a suceder. No necesitaba ya de aquel manto
signo de su pobreza y necesidad. Para poder dar el salto que le acercase a
Jesús tendría que liberarse de muchas cosas, quitar todos los impedimentos.
Muchas veces nos cuesta, pero él estaba decidido a lo nuevo que aparecía en su
vida. Ninguna oscuridad le iba a atar de aquí en adelante.
‘¿Qué quieres que haga
por ti?... Maestro, que pueda ver…’ ¿No
estaba él al borde del camino para pedir limosna desde necesidad y pobreza?
Pero no le pide limosna, ninguna cosa material a Jesús. ‘Que pueda ver’. Lo que necesita es la luz y la luz ya la está
encontrando antes incluso que Jesús le diga que ya está curado. La fe ha obrado
el milagro en su corazón.
Una luz ha llegado de verdad a su vida en el encuentro
con Jesús. Sus ojos se han abierto y qué bellas vería todas las cosas porque
esa es la primera sensación que tienen los que han recobrado la luz de sus
ojos, pero es otra belleza la que puede contemplar. ‘Al momento recobró la vista y lo seguía por el camino’, dice el
evangelista. Conoció a Jesús, se despertó la fe en su corazón y ya desde
entonces era discípulo que seguía a Jesús por el camino. Pudo contemplar la
belleza de la fe, la belleza de una vida iluminada por la fe donde todo
adquiere ahora un nuevo sentido.
A partir de este momento seguro que a muchos otros se
les abrieron también los ojos del alma para descubrir quizá cuáles eran sus
cegueras. En el proceso de este ciego otros muchos lo iban acompañando, porque,
ciegos al principio quizá sin darse cuenta de su ceguera, a la Palabra de Jesús
pronto cambian y los que antes se oponían porque les molestaban los gritos de
Bartimeo comienzan a abrir los ojos cuando comienzan a prestar el servicio de
ayudar al ciego a llegar hasta Jesús. La fe y el amor nos hacen abrir los ojos
de verdad.
Nos puede a nosotros también hacer mirar nuestras
cegueras porque la fe se nos haya debilitado, hayamos perdido por alguna razón
la ilusión o la esperanza en la vida, o se nos haya enfriado la intensidad de
nuestro amor. Son muchas las cegueras que nos hacen insensibles a la luz
verdadera porque nos cerramos, nos encerramos en nosotros mismos y nos cuesta
ver la luz que puede hacer distinta nuestra vida.
Los problemas, la inestabilidad en que vivimos la vida
quizá en estos momentos agravada por la crisis que pasa toda nuestra sociedad
que no es sólo la económica, las limitaciones a que nos vemos sometidos cuando
no podemos actuar con verdadera libertad, o las enfermedades, los sufrimientos
o las debilidades que nos van apareciendo con el paso de los años. Esas cosas a
veces nos encierran para no ver salidas, para perder la ilusión por la vida y
la esperanza de poder hacer que las cosas sean mejores, oscurecen nuestra vida.
Son cegueras en las que nos sumergimos o nos hacen
sumergirnos los demás. Porque una cosa terrible es cuando nosotros no sólo no
trasmitimos ilusión y esperanza a los demás sino que incluso se las tratamos de
quitar. ¿Seremos como aquellos que querían hacer callar los gritos del ciego de
Jericó? ¿Nos estaremos dando cuenta, entonces, de cuáles son también nuestras
cegueras?
Eso no tendría que pasarnos a los que creemos en Jesús
y queremos seguirle. Sabemos que Jesús es nuestra luz y con El a nuestro lado
nunca tendríamos que quedarnos ciegos. La fe que tenemos en El es esa luz que
siempre nos ilumina. En esa fe que tenemos en Jesús nuestra vida tendría que
estar siempre llena de alegría.
‘El Señor ha estado
grande con nosotros y estamos alegres’,
repetíamos en el salmo, después de escuchar ese ilusionante anuncio de Jeremías
invitándonos a la alegría. ‘Gritad de
alegría… regocijaos… el Señor ha salvado a su pueblo… os congregaré de los
confines de la tierra, entre ellos ciegos y cojos… una gran multitud retorna…
los guiaré entre consuelos…’
Creo que después de esta reflexión que nos hacemos
hemos de caer en la cuenta de una misión que tenemos en medio del mundo que nos
rodea. Llenos de luz tenemos que anunciar la luz; llenos de esperanza en
nuestro corazón estamos llamados a dar esperanza, a sembrar ilusión y optimismo
en cuantos están a nuestro lado hundidos y desesperanzados. No podemos ser
profetas de calamidades sino mensajeros de esperanza que ayuden a levantarse
los corazones de tantos que sufren a nuestro lado. Como aquella gente que
cambió y luego ayudaba dando ánimos al ciego para que fuese hasta Jesús que lo
esperaba. Tenemos que hacer eso con nuestro mundo.
‘Señor, que pueda ver’, le pedimos nosotros también a
Jesús.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Amigo miercoles y viernes entra a mis programas de radio
Aqui puedes leer mas mensajes del Movimiento.
Administracion general y adjuntos
Pidamos la humildad
Oh Jesús! Manso y Humilde de Corazón,
escúchame:
del deseo de ser reconocido, líbrame Señor
del deseo de ser estimado, líbrame Señor
del deseo de ser amado, líbrame Señor
del deseo de ser ensalzado, ....
del deseo de ser alabado, ...
del deseo de ser preferido, .....
del deseo de ser consultado,
del deseo de ser aprobado,
del deseo de quedar bien,
del deseo de recibir honores,
del temor de ser criticado, líbrame Señor
del temor de ser juzgado, líbrame Señor
del temor de ser atacado, líbrame Señor
del temor de ser humillado, ...
del temor de ser despreciado, ...
del temor de ser señalado,
del temor de perder la fama,
del temor de ser reprendido,
del temor de ser calumniado,
del temor de ser olvidado,
del temor de ser ridiculizado,
del temor de la injusticia,
del temor de ser sospechado,
Jesús, concédeme la gracia de desear:
-que los demás sean más amados que yo,
-que los demás sean más estimados que yo,
-que en la opinión del mundo,
otros sean engrandecidos y yo humillado,
-que los demás sean preferidos
y yo abandonado,
-que los demás sean alabados
y yo menospreciado,
-que los demás sean elegidos
en vez de mí en todo,
-que los demás sean más santos que yo,
siendo que yo me santifique debidamente.
McNulty, Obispo de Paterson, N.J.
escúchame:
del deseo de ser reconocido, líbrame Señor
del deseo de ser estimado, líbrame Señor
del deseo de ser amado, líbrame Señor
del deseo de ser ensalzado, ....
del deseo de ser alabado, ...
del deseo de ser preferido, .....
del deseo de ser consultado,
del deseo de ser aprobado,
del deseo de quedar bien,
del deseo de recibir honores,
del temor de ser criticado, líbrame Señor
del temor de ser juzgado, líbrame Señor
del temor de ser atacado, líbrame Señor
del temor de ser humillado, ...
del temor de ser despreciado, ...
del temor de ser señalado,
del temor de perder la fama,
del temor de ser reprendido,
del temor de ser calumniado,
del temor de ser olvidado,
del temor de ser ridiculizado,
del temor de la injusticia,
del temor de ser sospechado,
Jesús, concédeme la gracia de desear:
-que los demás sean más amados que yo,
-que los demás sean más estimados que yo,
-que en la opinión del mundo,
otros sean engrandecidos y yo humillado,
-que los demás sean preferidos
y yo abandonado,
-que los demás sean alabados
y yo menospreciado,
-que los demás sean elegidos
en vez de mí en todo,
-que los demás sean más santos que yo,
siendo que yo me santifique debidamente.
McNulty, Obispo de Paterson, N.J.

Tumba del Santo Padre Pio.

Alli rece por todos uds. Giovani Rotondo julio 2011

Rueguen por nosotros


Cristo ten piedad de nosotros.

Mientras tengamos vida en la tierra estaremos a tiempo de reparar todos los errores y pecados que cometimos. No dejemos para mañana . Hoy podemos acercarnos a un sacerdote y reconciliarnos con Dios,

Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificare mi Iglesia dijo Jesus

Jesucristo Te adoramos por todos aquellos que no lo hacen . Amen
Etiquetas
- activismo (1)
- Adoracion al Santisimo Cuerpo de Jesus Sacramentado. A EL TODO.NUESTRO AMOR. (1)
- Alabanza (1)
- alma de Cristo (1)
- Amigo ¿ hoy adoraste a Dios quien te dio la vida gratuitamente.? Acercate a El te espera con amor en su Casa (1)
- Amigos ¿nos proponemos hoy hacer un gesto caritativo? (1)
- Aqui rendimos Culto (1)
- ateismo (1)
- BAUTISMO DEL FUTBOLISTA WESLEY SNEIJDER (1)
- Benedicto XVI (2)
- Campañas en favor de la paz que circulan en la red (1)
- confesion urgente (1)
- CONVERSION (2)
- Decalogo del matrimonio. Para vivir saludablemente (1)
- EL CIELO. Vision de Santa Faustina (1)
- El hombre ha sido llamado a la existencia. Antes de formarte en el vientre de tu madre te conoci.. (1)
- El nos enseña a valorar la vida. Mira este video de un gran hombre sin piernas ni brazos. (1)
- EL ÚLTIMO LUGAR (anécdota) (1)
- Gloria (1)
- Hombre y mujer .¡ Viva la diferencia¡ (1)
- Honor (1)
- iglesia universal (1)
- Jesus aqui estoy (1)
- Jesus rey de la tierra (1)
- Las palabras pueden herir . Mira a este cientifico (1)
- MISION CHAD (1)
- musica gregoriana (1)
- musica pavaroti sting (1)
- No a la murmuracion (1)
- NO PERMITAS QUE TUS HIJOS CELEBREN EL HALLOWEEN (1)
- oracion (1)
- Oración (1)
- paz (1)
- Poder (1)
- REY DEL ABORTO (1)
- Rindo homenaje a todos los sacerdotes de Cristo que con su entrega diaria sostienen al mundo entero. (1)
- santa faustina (1)
- tarot (1)
- Una azafata provida devuelve foto al Rey de España. VALIENTE TESTIMONIO (1)
- Virgen de la Medalla Milagrosa ruega por nosotros.Amigo acercate a honrar a la Virgen en su dia. Te concedera abundantes gracias. (1)
- Virgen le hablo (1)
- vision del infierno (1)